top of page

Relatos (19): terroristas.

  • Writer: Sr Jimenez
    Sr Jimenez
  • Aug 18
  • 3 min read

Randy, quien se dedicaba como el único manicurista hombre en Maracaibo, se destacaba por la calidad de su trabajo y gozaba de gran clientela. Debido a la preferencia que mostraban los clientes hacia su particular atención, se le dificultó, pero obtuvo un permiso laboral de parte de la dueña de un salón de belleza y spa para emplear la mañana de un martes en comprar unos zapatos justo en el último día de la promoción a menores precios que ofrecía una tienda propiedad de libaneses en la avenida 5 de julio de esa ciudad.

ree

Estando en el proceso de encontrar la horma de sus zapatos y hacia casi las diez de la mañana, Randy desvió su atención, al igual que todos los presentes, hacia un pequeño televisor colocado sobre un mostrador, enterándose en vivo de los atentados en las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en ese fatídico día del 11 de septiembre del 2001.

ree

Con una expresión de su rostro en donde se mezclaban la incredulidad y el dolor, observó cómo se estrellaban dos aviones en las torres y cómo se derrumbaban consecutivamente, pero también se tuvo que calar sin quererlo el regocijo que mostraba un hombre árabe que entró a la zapatería de sus paisanos y prácticamente festejó la tragedia.


Randy, quien adoraba ser un manicurista a pesar de las críticas y burlas de sus allegados, se dedicaba también como guitarrista y florista para aumentar sus ingresos y poder disfrutar de su tiempo como un turista. Continuamente expresaba que a él le gustaban todas las profesiones y otras actividades que terminaran en "rista", pero nunca en su vida podría ser un terrorista.


Desde ese día, que fue un testigo del terror de una nación, reafirmó aún más lo que alegremente argumentaba sobre su aversión al terrorismo. Para Randy, ese ataque terrorista también fue un motivo de frustración, ya que corría el riesgo de tener que cancelar un viaje programado de turismo a la ciudad de Nueva York, en la que pensaba combinar el ocio con el trabajo, ya que asistiría a una convención de manicuristas.


En ese 9/11 se cometieron 4 ataques terroristas suicidas en los Estados Unidos, resultando en los más mortíferos de su historia, al dejar 3 mil muertos y 25 mil heridos. En los ataques actuaron 19 terroristas, quienes secuestraron 4 aviones comerciales, de los cuales a dos los estrellaron en las torres gemelas, a un tercero lo estrellaron sobre el Pentágono, y el cuarto avión secuestrado se estrelló en un campo por la acción defensiva de los pasajeros, quienes impidieron que llegara al Capitolio en Washington.


Para la seguridad de la población, se suspendieron por varios días todos los vuelos y las actividades que congregaban personas en el país, y Randy se vio obligado a cancelar su vuelo, posponiendo sus vacaciones.


Después de ese 9/11, la nación más poderosa del planeta intensificó las acciones de una guerra global contra el terror, incorporando invasiones militares en países que protegían en sus territorios a los grupos terroristas y reforzando la seguridad nacional con la Ley Patriota, con más facultades de inteligencia, de vigilancia y de destrucción, empleando tecnologías militares de vanguardia.

ree

Los Estados Unidos han identificado 76 organizaciones terroristas extranjeras (OTE) desde el año 1997, cuando fueron pioneros los grupos del Sendero Luminoso del Perú y de Al Qaeda y Hamas del Medio Oriente, por mencionar algunos. En el año 2025, a la lista arribaron el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles de Venezuela, los cuales han perjudicado a personas venezolanas y de otros países del continente, incluyendo a los Estados Unidos, y por ello autorizó a las fuerzas de seguridad que efectúen acciones directas contra esos grupos, donde se encuentren.


También el Departamento del Tesoro ordenó sanciones económicas y el bloqueo de los bienes en el poder de testaferros de esas dos organizaciones venezolanas.


En la actualidad, en el año 2025, Randy es el propietario de un negocio de instalación de uñas postizas que inclusive logró franquiciar para otros en Maracaibo, y es un seguidor inteligente de las nuevas tecnologías para embellecer, fortalecer y decorar las uñas tanto naturales como artificiales.

ree

El propio Randy introdujo a esa ciudad las innovaciones del soft gel y el uso de la nanotecnología para las uñas. Con ese apego a las nuevas tecnologías, Randy ha estado muy pendiente de las innovaciones en las armas para eliminar a los líderes de las organizaciones terroristas, con las cuales se minimizan los daños colaterales.


Randy ahora piensa que ningún criminal estará a salvo en bunkers ni en los palacios cercados y protegidos ya que desde el cielo y en lo menos esperado les podría llegar la justicia


Antonio Jimenez.

2 Comments


ritarobaina
ritarobaina
Aug 18

La palabra “terrorismo” empezó a usarse en la Revolución Francesa (1793-1794), cuando los que estaban en el poder usaron el miedo y la violencia para acabar con sus rivales. A partir de ahí se le dio un nombre, pero en realidad actos de ese tipo han existido siempre, en distintas épocas, culturas y conflictos.

El problema del terrorismo es que parte de una idea muy simple y dañina: dividir el mundo en “nosotros” contra “ellos”. Y desde esa mirada tan mezquina terminan justificando acciones que, al final, no son más que crueles e injustas.

Like

Sr Jimenez
Sr Jimenez
Aug 18

En las 76 organizaciones terroristas extranjeras (OTE) registradas en los Estados Unidos están el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles de Venezuela desde este año 2025.

Las 76 son consideradas como un peligro para la seguridad de ese país y de muchos otros y por consiguiente están bajo el asedio de una guerra en contra del terror hasta lograr someterlas.

Like
bottom of page