top of page

Cuentos de siempre (59): chanchullo.

  • Writer: Sr Jimenez
    Sr Jimenez
  • Mar 31
  • 3 min read

Acosta, un general del ejército venezolano y su esposa, eran los invitados especiales, a una fiesta decembrina del primer año del siglo XXI. Esa fue una fiesta ofrecida por la estatal petrolera, PDVSA, para agasajar a los trabajadores de su sede en Guasdualito, una población del estado Apure, fronteriza con Colombia. Ese general era la máxima autoridad en el Fuerte Sorocaima, la sede del Teatro de Operaciones 1, creado para efecto de salvaguardar la frontera, en esa región del Apure.


La fiesta, lamentablemente, fue en un salón al aire libre y el protagonismo se le arrebató al disfrute del baile, bebida y comida, para otorgárselo a la presencia de unas atrevidas cucarachas gigantes con caparazón negro, que, asemejándose a una especie prehistórica, aterrorizaron a todas las damas y a muchos de los caballeros presentes.



De los escasos temas de conversación de esa noche, aquellos ajenos al de las cucarachas, fue muy revelador un comentario del general sobre los miembros de la guerrilla colombiana.


Argumentaba el general que, por razones humanitarias, se les podía otorgar un salvoconducto, para transitar por las carreteras venezolanas, y así acortarles el tiempo de movilización entre los departamentos colombianos del Arauca y del Norte de Santander.



En ese recorrido, la condición vial presentaba unas diferencias marcadas entre Colombia y Venezuela, las cuales, se mantienen hasta en la actualidad, siendo la geografía y la inseguridad del lado colombiano, los factores más impactantes.


Justo en el momento de la fiesta, transcurrían ya cinco años del desenlace trágico de Cararabo, la sede de un puesto fluvial de la armada venezolana. En apenas dos horas, el grupo guerrillero del ELN perpetró la cruel y sanguinaria matanza de ocho infantes de marina. No solo fue funesto el ataque, sino que la saña con la que violentaron y expusieron los cuerpos de los marinos dejó una marca en Venezuela.


Unos días después de la fiesta, el gerente de la petrolera atendió una invitación para conocer el fuerte Sorocaima y sobrevolar la región, utilizando un helicóptero Superpuma. En el abordaje del helicóptero, el gerente se sorprendió de la juventud de tres de los militares.


Le pareció como si estuvieran recién saliendo de la adolescencia, siendo dos de ellos de la tripulación y el tercero, un artillero. Ellos nacieron digitales y, como tales, a su edad mostraban al tope unas habilidades excepcionales para los controles del vuelo y del armamento.



Al gerente le resultó impresionante el desarrollo de los vuelos rasantes sobre las palmas de los morichales y de cómo, el Superpuma, se aproximaba a pistas improvisadas en puestos de vigilancia fronterizos, dando una señal para que la brigada de soldados con sus fusiles corriese hacia la protección de unas tuberías que rodeaban al puesto.


Luego de esa visita, el gerente sintió un genuino reconocimiento hacia nuestras tropas venezolanas y, por eso, también sintió un malestar hacia la cúpula militar que iniciaba una estrategia para asociarse a los grupos guerrilleros y las bandas criminales que actuaban en Colombia.


Los recientes enfrentamientos entre dos grupos guerrilleros por el control de la cosecha de las hojas de cocas y del tráfico de la cocaína, del Catatumbo colombiano, presentan una duda razonable sobre por donde se efectuó la movilización de las tropas del ELN, desde el Arauca hasta el Norte de Santander. El corto tiempo, la cantidad de combatientes y el armamento, desdicen la hipótesis presidencial de Colombia, de que el movimiento del ELN se haya efectuado por Colombia, camuflado como turistas.


Algún chanchullo se esconde y con seguridad quedará al descubierto.


Antonio Jiménez.  

2件のコメント


ritarobaina
ritarobaina
3月31日

Como quedaría el adjetivo manipulador, dentro de ese contexto . Hoy en día se utiliza mucho “ tóxico” para definir personalidades conflictivas manipuladoras y enredadoras. Referente a la parte militar - ELN el escrito me informa de asuntos los cuales desconozco totalmente.

いいね!

Sr Jimenez
Sr Jimenez
3月31日

Según los diccionarios, una persona chanchullera es intrigante, maquinadora, liante, lioso, mangante, mangoneador o maniobrero.

De esos calificativos, el liante y el lioso son embrolladores , el mangante hurta, el mangoneador es un entrometido y el maniobrero se vale de artificios.


いいね!
bottom of page