top of page

Relatos (24): revistas.

  • Writer: Sr Jimenez
    Sr Jimenez
  • Sep 29
  • 2 min read

Las visitas interfamiliares propiciando el encuentro de los primos han sido por siempre un medio muy eficiente para la recreación y el esparcimiento de los niños y adolescentes de cualquier ciudad del mundo. Las actividades con esa finalidad han evolucionado considerablemente desde la época de los juegos de campo y de mesa hasta la actualidad, con la participación de todos ellos en los videojuegos y en los reels de bailes, con los cuales comparten con una audiencia mayor fuera de los muros del sitio de encuentro.

ree

Un abuelo, quien estuvo presente en una de esas visitas interfamiliares, recordó cuando él era uno de los primos protagonistas, y eso le permitió evadirse del ruido y de la vorágine de los primos actuales. El abuelo se visualizó junto con sus primas sentados en el piso de una casa, justo debajo de la puerta de salida, aprovechando de esa manera la claridad del día y la entrada de una débil brisa refrescante. Para el deleite de los primos allí sentados, tenían a su disposición una pequeña pila de revistas de publicación semanal y mensual de esa época en Venezuela.


Con la lectura de esas revistas, elegían unos temas de actualidad o de entretenimiento para comentarlos entre ellos y así obtener unos conocimientos generales, desde la ciencia y el arte hasta la influyente farándula, la frivolidad de los potentados, las últimas modas y los ritmos bailables del momento.


En la Venezuela de los años finales de la década de los sesenta, se destacaban revistas como Élite, que cubría la sociedad, cultura y actualidad, y la revista Momento, con temas variados de la política y la farándula.

ree

En esos años, a nivel mundial, se destacaron las revistas Life, Look, Vogue, Time y la mejor vendida Cosmopolitan, la cual había migrado del formato de temas literarios a los temas femeninos, acompañándolos con una llamativa portada de mujeres, lo que elevó considerablemente el tiraje de esa revista.

ree

En los recuerdos del abuelo, activando sus circuitos neuronales, se hacían notar las continuas publicaciones con fotografías a todo color de los conocidos como integrantes del jet set internacional, entre los cuales siempre se publicitaba la vida de unos personajes como Mick Jagger, Donald Trump y Reinaldo Herrera, y todos ellos jalonados por sus respectivas mujeres.


Mick Jagger, el cantante británico de los Rolling Stones, estuvo siete años casado con la nicaragüense Bianca Jagger, constituyendo un matrimonio rodeado de rumores de adulterio, lo cual era un tema frívolo preferido de las publicaciones. Bianca se convirtió en una importante crítica de las atrocidades de los regímenes dictatoriales de Somoza y Ortega.


El sempiterno Donald Trump estaba casado con Ivana Trump, una supermodelo y emprendedora nacida en Checoslovaquia, quien con sus 1,84 metros de estatura deslumbraba a todos en los actos públicos. Para Ivana, el de Trump era su segundo matrimonio y luego se casó un par de veces más. Con sus divorcios obtuvo buenos acuerdos económicos y entre ellos adquirió el 49% de la residencia actual de presidente en Mar-a-Lago. Reinaldo Herrera, quien fue considerado como un playboy internacional y destacado editor de moda, estaba casado con Carolina Herrera, quien alcanzó a ser una prestigiosa diseñadora de moda y empresaria de renombre internacional.


Antonio Jimenez.

2 Comments


ritarobaina
ritarobaina
Sep 29

Leer sobre las revistas del pasado en Venezuela me recordó lo especial que era esperar cada edición, hojearla y hasta guardarla como un tesoro. Hoy lo digital es rápido y práctico, pero también fugaz. Lo impreso se quedaba en la memoria, lo digital pasa volando.

Like

Sr Jimenez
Sr Jimenez
Sep 29

Las revistas impresas por medio físico siempre han sido un vínculo importante entre la sociedad y los famosos, siguiendo unos contenidos de interés general o especializado. Ese medio se resiste a desaparecer en tiempos recientes ante el formato digital por medios electrónicos.

Like
bottom of page