top of page

Relatos (21): propensión natural.

  • Writer: Sr Jimenez
    Sr Jimenez
  • Sep 8
  • 3 min read

A la izquierda del lobby de la facultad de ingeniería en la Universidad del Zulia existía un amplio auditorio, y justo en una pared a la derecha de su puerta de entrada estaba calcada la imagen famosa del Che Guevara con su boina, mostrándose como el eterno guardián del comunismo y el baluarte del acceso a esa ideología a través de una revolución armada.

ree

En esa sede universitaria, y para quienes intentaban obtener el grado en una de las varias ramas de la ingeniería, hubiera sido preferible la concordante imagen de uno de los tantos ingenieros involucrados en la realización de los grandes proyectos del mundo. Pero para algunos con más poder de decisión y de ejecución se les ocurrió la brillante idea de colocar la imagen de ese poderoso distractor del universo de las ciencias, que para colmo de males se había quedado en el camino sin concluir su proyecto para internacionalizar la guerra de guerrilla al fracasar consecutivamente en el Congo y en Bolivia, en donde fue ejecutado.


Las manifestaciones de apoyo y de rechazo a algo o a alguien provienen de que tarde o temprano todo ser humano se manifiesta por una filosofía, un esquema fundamental o un sistema de causas y efectos que le ayude a entender no solo los acontecimientos trascendentales, sino también los pequeños sucesos y las interacciones con la vida diaria, ya sean deliberados o espontáneos, inevitables e imprevistos.


A ese entendimiento se llega a través de reflexiones con la ayuda de lecturas y/o debates, o a través de una propensión natural. La propensión natural es la predisposición inherente a actuar o reaccionar de cierta manera sin una causa o razón aparente. En otras palabras, es una inclinación intrínseca que influye en la forma en que las personas perciben, sienten y actúan en el mundo.


A mediados del año 1976, al momento en que la estatal petrolera venezolana PDVSA estaba gateando y justo antes de dar sus primeros pasos agigantados, se invitó al ingeniero Luis Giusti a una especie de plenaria estudiantil en el mencionado auditorio, encargándose de uno de los temas petroleros considerados como de relleno a los temas políticos predominantes.


Para muchos de los allí presentes en la hora de Giusti, lo que se transmitió en vivo y directo fue una confiable predicción del futuro de esa empresa petrolera alcanzando la cúspide entre sus competidoras a fines del siglo XX.

 

Para los asistentes agradecidos por la inclusión de Giusti en la plenaria estudiantil con tan contundente participación, se constituyó en un genuino ejemplo para colocar su imagen en la pared colindante del auditorio, reemplazando a la del Che. Con el correr de los años, Giusti fue nombrado como presidente de PDVSA, y en su gestión se ejecutaron los procesos de la apertura interna, logrando la participación de prestigiosas empresas privadas en el país, y luego el de la transformación organizacional de PDVSA para otorgarle más fortalezas a la gestión a fin de competir de tú a tú con las mejores empresas.

ree

PDVSA llegó a ocupar el tercer lugar entre las mejores petroleras del mundo antes de finalizar el siglo XX, cumpliéndose cabalmente la predicción que nos entregó Giusti con algo más de dos décadas atrás. La deseada colocación de la imagen de Giusti en la pared aledaña a la entrada del auditorio como un ejemplo de un ingeniero exitoso no fue posible, pero sí llegó un reemplazo para la imagen del Che.

ree

La propensión natural de quien decidió el cambio de imagen favoreció al cantautor popular Ali Primera, el de los techos y casas de cartón. Uno de los adeptos al Che Guevara, quien no gustaría de ese cambio de imagen, es el actual presidente de Colombia, quien afirmó que su despertar político se produjo por propensión natural cuando vio a su padre llorar por la muerte del revolucionario argentino.


Antonio Jimenez.

2 Comments


ritarobaina
ritarobaina
Sep 08

Para Santo Tomás de Aquino, en el siglo XIII, la propensión natural constituye un principio dinámico y objetivo que, iluminado por la razón, fundamenta las obligaciones morales de la ley natural. En cambio, en el lenguaje cotidiano actual, el término suele emplearse con un sentido mucho más simple, como una mera inclinación o preferencia personal, sin referencia alguna al bien o al mal.

Like

Sr Jimenez
Sr Jimenez
Sep 08

Por propensión natural se entiende a la inclinación intrínseca que influye en la forma en que las personas perciben, sienten y actúan en el mundo.

Siendo así, las personas que actúan siempre con su propensión natural estarían en desventaja con aquellas que lo hacen a través de la reflexión con la ayuda de lecturas o debates consensuado.


Like
bottom of page